La filosofía parece ocuparse sólo de la verdad,
pero quizá no diga más que fantasias,
y la literatura parece ocuparse sólo de fantasías
pero quizá diga la verdad.
Antonio Tabucci
f- No lo entiendo, cuentos y más cuentos. ¿Para qué? No tiene ningún sentido.
l- ¿Me lo dices tú a mí? Tu que te tirarás toda una vida formulando teorías para que al final llegue alguien y te diga: gracias por participar pero usted, también, ha fallado.
f- No tienes ni idea de lo que hablas. Yo descubro al mundo, no me invento historias, todo parte de una base.
l-¿Qué base es real? ¿Quién te ha dicho a ti que existen bases? Eso nos lo inventamos los humanos para sentir menos miedo.
f- Menos miedo eso es lo que vosotros os fomentaís. Escapatorias, huídas contínuas para no ver lo que hay. Lo que te gritan las calles.
l- A mi no me vayas a venir con que el miedo no existe porque tú mejor que nadie sabes que es lo único perecedero. El miedo y el dolor.
f- No me vengas con sentimentalismos. Lo único perecedero es la historia.
l- ¿La historia? pero si es lo menos verdadero que hay. Si se va transformando y deformando hasta ser todo mentira. Nosotros vamos con la carta blanca de entrada. Mentimos porque es mejor mentir siendo sinceros. Saber que nuestra verdad es ya desde el principio una mentira, porque es nuestra.
f- Claro, tener que analizar la falsedad del ser humano ¿no es eso? Se os va la vida pensando en todo lo malo y horroroso que es este mundo. Os torturaís vosotros solos porque al resto de los seres humanos nos la suda vuestra existencia.
l- Y ahí me vuelves a dar la razón. El ser humano, el ser más egoísta del planeta. Digo del planeta todavía con la duda de que haya seres humanos fuera de él.
f- ¿Eso qué? Está más que comprobado que los seres humanos sólo habitan el planeta TIERRA.
l- Pues a mi lo único que me parece que se comprueba más día con día es que nada es lo que parece.
f- Ah si, todo es mentira y somos los títeres de algún malvado ¿no?
l- No pienso entrar en esa discusión. Lo único que te digo es que no somos tan grandes como nos creemos.
f- Y yo te digo que ahí radica vuestro problema, en su sentimiento de inferioridad. Contaminan al mundo de su tristeza, de vuestro pesimismo. Entonces la gente deja de hacer lo que debe de hacer para pensar en tonterías.
l - ¿Tonterías? ¿Pero tú que te crees que estas haciendo? Las mismas gilipolleces que nosotros. Aferrandote a analizar exahustivamente al mundo para creer que hay algo más. O que todo es por algo.
f- No empieces a hablarme de Dios que por ahi no entro.
l- no estoy hablando de ningún dios. Hablo de... Ya empezó la pelicula. Hablamos después.
f- o no.
2 comentarios:
Sin duda alguna LA Verdad da para platicar. Al menos que sea una mentira, claro está.
Pensar que SOMOS ÚNICOS no es una idea optimista. No somos esenciales. No somos LOS ÚNICOS esenciales. No lo somos más que una hormiga. No más que una gota de rocío. No más que un sol. No más que una colilla apagándose. No más que una luna. No más que cada segundo que pasa...No es más que mi comentario.
Publicar un comentario